Los colonos de Catán se ha erigido como un clásico entre los juegos de mesa de gestión de recursos, reconocido a nivel mundial con varios galardones ( premio «juego del siglo»(año 2000), mejor juego de Alemania (año 1995), pluma dorada al mejor reglamento (año 1995). Una estructura de turnos muy sencilla pero sorprendentemente interactiva permite partidas fluidas donde en cada turno (sea el del jugador activo o no) todos los participantes tienen la opción de aumentar sus recursos y comerciar con ellos; ¡se acabó el mirar al infinito hasta que te vuelva a tocar¡
En los colonos de Catán el juego comienza colocando las piezas hexagonales que representan cada una de las materias primas y asignándoles un valor numérico aleatorio que va de dos a doce. Luego el jugador que consiga la tirada más alta en un dado de seis caras empieza colocando cada una de sus construcciones iniciales (dos pueblos y una ciudad) y cede el turno al siguiente jugador, así se repite el proceso hasta que todos los participantes hayan colocado sus piezas iniciales .
En el turno de cada uno de los jugadores se tiran dos dados de seis caras y se suma el valor numérico obtenido; si algunas de tus construcciones se haya en el vértice de una de las piezas hexagonales marcada con dicha cifra ¡obtienes materia prima¡ (una por pueblo y dos por ciudad, los puentes no cuentan a la hora de recolectar); ten en cuenta que TODOS los jugadores tienen la opción de recolectar si cumplen estas condiciones (independientemente de que sea su turno o no).
El jugador activo tiene la opción ahora de comerciar sus cartas con el resto de jugadores para conseguir las materias necesarias para la siguiente fase: la construcción. En ella se «canjearan» estas materias para la construcción de nuevos puentes y pueblos o la evolución de éstos a ciudades; de este modo no solo se obtendrán un mayor número de tarjetas de materia sino que se acumularán puntos para el desenlace final (cada pueblo, ciudad y «camino más largo» a base de puentes otorgan puntos). cuando un jugador alcance los 10 puntos se proclamará ganador de la partida……..pero colonos de Catán no es solo tirar dados y cambiar tarjetas, el juego ofrece multitud de opciones para interactuar con tus rivales y acelerar tu progreso (o frenar el de tus competidores), mediante las cartas de progreso, la asignación del «ladrón» y la propia colocación de tus construcciones durante la partida (que imposibilitarán las de tus rivales¡).
No lo dudes más y descubre un nuevo mundo…¡ pon rumbo a Catán ¡
Si quieres ver un ejemplo, aquí tienes un vídeo donde explican la dinámica del juego:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.